lunes, 17 de agosto de 2009

La Virgen de Agosto

Terminaron las gloriosos festejos en honor a la Asunción de Nuestra Señora, conocidos en la localidad como la celebración de la Virgen de Agosto, que con la alegría y saber vivir de nuestra gente, han tenido lugar un año más en nuestro pueblo.
El programa comenzó el Viernes en su tarde-noche, con un concierto de la banda municipal, que en honor a la verdad, cada vez toca mejor y más afinada, deleitádonos con piezas de los clásicos pasadobles españoles. La banda, que llegó tocando por las calles, actuó en la carpa instalada en la plaza ante un nutrido y agradecido público. Mientras se disfrutaba del concierto, se podía tomar un refrigerio en los veladores instalados en los bares aledaños, lo que unido al frescor propio de la avanzada hora vespertina, se tornó en una muy agradable experiencia.
Tras ello, la gran fiesta de la piscina, que amenizada con música y bailes, duró desde las 12.00 de la noche hasta los albores del día, donde los asistentes pudieron incluso disfrutar de un refrescante chapuzón, que sin duda alivió en gran medida los efectos de los efluvios de Baco. La recaudación, según la información a la que ha tenido acceso este cronista, será destinada en su integridad a la organización de la cabalgata de los Reyes Magos 2010.
El Sábado abríó a las 13.00 horas con el tradicional encierro, preludio de la fastuosa corrida sin picadores que tres matadores de nuestra tierra extremeña sacaron adelante con diginidad y gallardía. El público asistente al coso, aplaudió los meritorios lances, no en vano es amplia la tradición taurina de nuestros convecinos y más aún, sus conocimientos en el Arte de Cúchares.
Tras los toros, los alrededores de la Plaza volvieron a ser un hervidero, donde se instalaron puestos de turrón y castillos inflables para los más pequeños, para acto seguido, comenzar la actuacion de la Gran Orquesta Carmona, que actuó hasta bien entrada la Madrugada, aunque esta vez, el lleno tuvo lugar algo más tarde debido principalmente a que la gran mayoría de los asistentes, arrastraban los efectos de la Gran Fiesta de la Piscina del día anterior.
Pasado el Sábado, el Domingo por la mañana amaneció bien tarde para el Pueblo, donde era dificil encontrar parroquianos por las calles (de hecho el Cronista no pudo tomar su tradicional café y copa de anís matutino por ausencia de tabernas abiertas), pero tras la reparadora siesta, las fiestas comenzaron de nuevo en la Plaza de Toros donde pudimos asistir al bello espectáculo ecuestre-flamenco denominado "Ritmo a Caballo". Terminada la actuación, de nuevo en la Plaza tocó luna orquesta, esta vez la Orquesta Albaluna, quien se encargó de cerrar las Fiestas que con todo gozo y deleite, acontecieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario