
Uno de los "tesoros" de la época moderna de Cabeza la Vaca, consiste en las"tablillas" meteorológicas, dos cuadros donde se recogen las precipitaciones anuales caidas en el pueblo desde 1934 hasta 1987 la primera, y desde 1987 hasta el año anterior en curso la segunda. Los datos del año corriente,se anotan en una pizarra, donde se ofrece la información mensual y la del último día que haya llovido.
Emilio, actual encargado de tomar las mediciones en el tejado de su casa del pueblo, relata al Cronista que antes que él, los datos los recogía Miguel Blanco y antes que Miguel, D. Felix Galán (maestro jubilado de la localidad).

Aunque todas siempre han estado en un mismo sitio (en los últimos años en el Bar Parada), la segunda tablilla y la pizarra fueron llevadas al Bar Nieto el pasado verano, cuando el Bar Parada cerró temporalmente por cambio de tabernero. Sería muy conveniente que todas estuvieran situadas en el mismo lugar por el enorme interés que tienen para poder seguir la evolución del año y poderlo comparar con los años precedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario