domingo, 13 de abril de 2014

Retomamos el blog. Plantación del huerto de verano 2014

Tras amplio periodo sin reportar, retomamos la iniciativa abandonada, especialmente para no perder el diario de la huerta, tal útil para controlar errores del pasado y evitar su comisión futura.

Muy resumidamente, y a pesar de que la última campaña blogeada fue 2011, diremos que la huerta de verano 2012 fue un éxito, la de invierto 2012-2013 se limitó a las habas que más o menos, dieron resultados exitosos y la de verano 2013, muy reducida en comparación con 2012. La razón, quizás, fue un menor abonado y un más que probable cansancío del terreno.

Este año, hemos innovado. Como preparación del terreno, en lugar de abonar al uso, hemos plantado avena y habas, hemos dejado que crezcan, y en verde, las hemos trillado, abonado e incorporado al suelo, "abonando en verde" mediante un arado de profundidad. Veremos los resultado.


Una vez dejado que el desecho del abonado en verde se incorporase al terreno, más menos tres semanas, hemos preparado las líneas de riego, hemo dado una nueva vuelta de mulilla y hemos procedido a la plantación. Este año, las líneas más juntas y el huerto más intensivo. Veamos.

Hemos plantado diez líneas separadas 80 centímetros unas de otras. Una primera línea de 12 pepinos separadas 50 centímetros, las tres siguientes de 12 tomateras cada una, las dos siguientes de 12 berenjenas cada una, las dos siguientes de 12 pimientos de freir cada una y las dos últimas de 9 calabacines cada una, separadas 75 centímetros.

La siembra se ha realizado del modo reportado en antiguos post, es decir, apertura de cavidad con el zacho y relleno con tres puñados de sustrato tomado con las dos manos por cada planta, más en concreto, hemos usado cinco sacos de 80 litros de sustrato, uno para cada dos líneas.

Hemos programado un riego de 20 minutos a las 8.00 a.m cada 24 horas. Aunque estemos a mediados de abril, estos días se miden más de 20 grados en la dehesa.

Intentaremos seguir reportando de los avances cada vez que visitemos la huerta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario