lunes, 9 de noviembre de 2009

Trabajo sobre las temperaturas medias mensuales en la comarca.


En la Comarca de Tentudía se han dado tres grupos de meses según sus rangos de temperaturas, que se han correspondido con las cuatro estaciones climáticas habituales en nuestras latitudes: invierno, primavera, verano y otoño. Aparecen tres meses con temperaturas inferiores a 9°C (diciembre, enero y febrero -invierno), tres entre 10 y 16,5°C (mar- zo,abril,mayo-primavera),cuatro con temperaturas superiores a 20°-C (junio,julio, agosto, y septiembre -verano) y dos con temperaturas nuevamente entre 16,5 y 11 °C (octubre y noviembre -otoño) .
Las temperaturas medias mensuales más bajas del año se dan en el mes de diciembre, excepto en las estaciones de Cabeza laVaca, Monesterio y Montemolín (El Santo), que lo hacen en el mes de enero . Precisamente en la estación de Cabeza la Vaca, a diferencia de las restantes, durante cuatro meses existen temperaturas inferiores a 10°°-C.
Las temperaturas medias mensuales más elevadas se dan en el mes de julio, excepto en laestación de Puebla del Maestre, que sucede en agosto, y en la de Cabeza la Vaca, donde se registran temperaturas medias mensuales idénticas en estos dos meses .Además, igual que hemos mencionado para Cabeza laVaca, en Monesterio, los meses en que se sobrepasan los 20°°-C son en realidad tres y no cuatro, como sucedía en las restantes estaciones.
Nuevamente situaremos los valores de temperaturas medias más bajas, esto es, lascorrespondientes almes de diciembre en nuestrá comarca, aunque lohabi- tual es que esto suceda en enero, en relación a los valores mayores y menores registrados en Extremadura:concretamente en las estaciones de Piornal (la de mayor altitud de Extremadura), con 3,7°C y con el de la Presa de Montijo, con 9,4°°-C.En relación con dichos valores, hay que señalar que los de la Comarca de Tentudía están en general más próximos a los de la Presa de Montijo que a los de Piornal, exceptuando los valores registrados en lasestaciones de Cabeza laVaca y Monesterio, que son más cercanos a los de esta última Localidad.
En relación a las temperaturas medias mensuales más elevadas del año, hay que señalar que las de Extremadura han fluctuado entre los 20°C de Piornal y los 28°C de Serradilla.En este caso, las de la Comarca de Tentudía, se han situado tambiénen una posición intermedia, aunque más próximas a las de Serradilla.
En lo referente a la amplitud térmica, es decir a las diferencias de temperaturas entre los valores medios más elevados y los más bajos, hay que señalar que prácticamente todas las estaciones han mostrado un valor elevado, de entre 17 y 18°-C de diferencia entre estaciones, lo que es algo propio de climas continentales. En relación con ello, hay que destacar que laestación que menor amplitud térmica ha presentado ha sido la de Montemolín (El Santo), con 16,7°C de diferencia.
Según el análisis "clúster" realizado para comparar las distintas estaciones meteorológicas en base a la distribución mensual de temperaturas, hay que destacar que aparecen una serie de estaciones muy relacionadas: Fuente de Cantos, Fregenal de la Sierra, Usagre, Pallares y Puebla del Maestre .Otro grupo de estaciones que aparecen relacionadas, aunque en menor medida lo forman Cabeza la Vaca y Monesterio.Las restantes estaciones se muestran ya bastantes distanciadas entre sí. (fuente cuadernos mesto).

No hay comentarios:

Publicar un comentario