lunes, 1 de noviembre de 2010

V Feria Local de la Castaña


Cabeza la Vaca celebró del 29 al 31 de octubre la quinta edición de la Feria de la Castaña. El castaño es uno de los pilares de la economía agroganadera del municipio, poseyendo el mayor bosque de la provincia de Badajoz con una extensión de 256 hectáreas. En pleno corazón de Tentudía, el asentamiento registra las mayores precipitaciones al ser el más alto de la provincia con una altura superior a los mil metros, condiciones ideales para la cantidad y calidad de los castañares que alberga. Alrededor de este producto se ha creado una cultura centenaria, por lo que no extraña la creación de una muestra dedicada a este fruto seco. De explotación minifundista, exceptuando un par de latifundios, la recolección se comercializa a través de una cooperativa local.
La alcaldesa de Cabeza la Vaca, Inmaculada Macarro, recuerda que “el proyecto surgió desde el ayuntamiento como una forma de desarrollo local y de apoyo a nuestros empresarios. Se trataba de organizar una feria que sirviera de escaparate para la localidad en torno al producto que nos diferencia del resto, la castaña”.
Y lo que comenzó siendo en 2006 una muestra local con 10 stands ha evolucionado aumentando la participación empresarial hasta alcanzar los 19 expositores que han presenciado este año.
“Como novedades -destaca la alcaldesa- este es el primer año que la feria se abre a empresarios de la comarca, no sólo locales, uno de los stands estará ocupado por la cámara municipal de Marvao, que ya lleva 25 años celebrando su festa do castenheiro en noviembre, y una exposición-demostración de coches eléctricos”.
La feria se inauguró a las ocho de la tarde del próximo día 29 en el salón de actos de la Plaza de Abastos con la presencia del secretario general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urban. A continuación se abrieron los stands participantes en esta quinta edición.
Para el día 30 el programa de actividades previ´p una visita guiada a los castañares del municipio, una degustación de productos ibéricos y otra de dulces artesanos, la exhibición de los Danzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra y música variada en la Plaza de España para amenizar la noche
Al día siguiente se repitieron las degustaciones y la música de diferentes estilos, entre ellos la charanga. La clusura tuvo lugar a las 13:30 horas con la entrega de obsequios a los empresarios participantes.
La V Feria de la Castaña ha organizado una serie de actividades paralelas como la venta y muestra de los productos expuestos, una exposición fotográfica en la Plaza de Abastos sobre entornos paisajísticos del municipio, y un concurso de dulces que se mostrarán a los visitantes antes de que el jurado emita su fallo.
A Inmaculada Macarro le han acompañado en la presentación de esta quinta edición el vicepresidente de la Diputación y concejal del ayuntamiento de Cabeza la Vaca, Manuel Vázquez, y la técnica encargada de la organzación de la feria, Luisa Día
Aunque un poco pasada por agua, la celebración fue muy concurrida, como muestran las fotografias que os posteamos (entre las que se puede apreciar a nuestro buen amigo José "el bala").
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario